La Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios de Rio Luisa S.A. – E.S.P. se ofrece aquí respuesta a una selección de las preguntas más frecuentes planteadas por los usuarios de los servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo del municipio de San Luis Tolima:
Por dos razones,
Cambio de hábito en el consumo:
Fugas internas:
Reduciendo el consumo de agua y para ello debe: Usar la lavadora con la carga completa, disminuir el tiempo que permanece en la ducha, revisar que los sanitarios y las llaves funcionen normalmente, sin fugas.
Además, debe cerrar la llave mientras se cepilla o afeita e instalar aparatos de bajo consumo.
Es probable que haya una equivocación en la medición o en el cobro. Llame o acérquese a la Empresa de servicios públicos Domiciliarios de San Luis y su caso tendrá un tratamiento especial para determinar el porqué del incremento.
Mientras tanto solo deberá cancelar el consumo promedio histórico, de acuerdo con lo registrado en los últimos tres periodos.
En la oficina de atención al usuario de RIO LUISA EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE SAN LUIS ubicada en la Carrera 5 entre calle 6 y 7, San Luis – Tolima, Colombia. ó comunicarse a la línea 3102142837.
Cuando un predio está desocupado, la Empresa de servicios públicos Domiciliarios de San Luis ESP está obligada a facturar los cargos fijos de acuerdo con lo establecido en la Ley 142. Sin embargo, existe la posibilidad de solicitar la suspensión temporal del servicio mientras el predio esté desocupado con el fin de no generar los cargos fijos.
Primero debe comunicarse al Linea 3102102837 para verificar que la factura ha sido expedida; luego debe solicitar el duplicado en punto de atención al usuario.
La tarifa de alcantarillado está calculada con base en los costos de prestación de este servicio y es diferente a la del agua. El cobro está basado en la cantidad de metros cúbicos de agua consumida en el periodo, multiplicado por la tarifa establecida para el estrato y clase de uso del inmueble.
Es el proceso mediante el cual se obtienen, procesan, analizan y divulgan los datos de producción, conducción y distribución, relativos a caudales, presiones y niveles de los puntos significativos del sistema de acueducto.
Presión: es la medida de la disponibilidad de energía potencial que se tiene en una Red de Distribución de Agua, ésta se puede medir en unidades de presión o en unidades equivalente de energía.
Calidad del agua: conjunto de características organolépticas, físicas, químicas y microbiológica propias del agua.
Caudal: cantidad de un fluido que pasa por un punto en un tiempo determinado.
Es la predisposición intrínseca de un sistema de ser afectado o de ser susceptible a sufrir daños ó suspensiones de su función, como resultado de la ocurrencia de un evento que caracteriza una amenaza.
Directamente en la Oficina de Servicio al Cliente de la Empresa de Servicios Públicos Rio Luisa.
Presentar copia con expedición no mayor a 30 días de certificado de libertad y tradición del inmueble, fotocopia de la Cédula de Ciudadanía y el último recibo de pago.
Copia de la factura y original del Certificado de Estratificación expedido por la Oficina de Planeación Municipal.
Cualquier pago fuera de las fechas estipuladas únicamente es autorizado en la empresa, ubicada en la Carrera 5 entre calle 6 y 7, San Luis – Tolima, Colombia, y luego se puede pagar en los puntos autorizadas para pagos extemporáneos.
El no pagar la factura puede llegar a generarle, en principio, una suspensión del servicio y un corte definitivo si la mora supera los seis meses o se comprueba reconexión del servicio no autorizada.
Puede solicitar una copia en la Oficina de Servicio al Cliente, se le recuerda que el no recibo de la factura no lo exonera del pago.
Se debe presentar factura de pago en la oficina de atención al usuario PQR o suscribir un acuerdo de pago, si no tiene la totalidad del valor adeudado. La Empresa no lo eximen de suspensión ni genera orden de reconexión. En el siguiente recibo se cobrará el valor generado por la reconexión del servicio.
Debe acercarse a la oficina de servicio al cliente indicando los siguientes datos: código interno, dirección exacta, nueva clase de uso. Luego de la visita de verificación realizada por la Empresa el cambio se refleja de manera inmediata en el sistema y la siguiente factura llegará actualizada.
El servicio de barrido que se cobra en la factura, corresponde a las áreas públicas del lugar donde habita (como parques, calles, espacios públicos), pero no al barrido frente a la casa o de la cuadra. Es decir, un servicio que pagamos todos los usuarios del municipio para contribuir con la limpieza de las principales vías y parques de la ciudad.
Las normas reguladoras establecen que cuando un predio se encuentra desocupado se le factura el cargo fijo, que corresponde solo al barrido y limpieza de las áreas públicas. Recuerde que es deber del usuario informar a la empresa de servicio de aseo que su predio se encuentra desocupado, con el objeto de que la empresa pueda facturar correctamente.
El comparendo ambiental es un instrumento que faculta la imposición de sanciones a las personas naturales o jurídicas que causen daños al medio ambiente, por mal manejo de los residuos sólidos, disposición indebida de escombros, desperdicio de agua entre otros.
Si, de acuerdo con el parágrafo del artículo 108 del Decreto 2981 de diciembre de 2013 establece: “Cuando haya servicio público de aseo disponible será obligatorio vincularse como usuario y cumplir con los deberes respectivos, o acreditar que se dispone de alternativas que no perjudiquen a la comunidad. La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios será la entidad competente para determinar si la alternativa propuesta no causa perjuicios a la comunidad.”.
Debe asistir personalmente el comprador del servicio ó carta de autorización especificando el nombre y la cédula de ciudadanía del autorizado y traer la siguiente documentación: